



GUARDAESPALDAS ESPECIALISTAS EN PROTECCION EJECUTIVA
En un escenario de violencia, donde la seguridad de las personas ya se ha convertido en una divisa por la que hay que pagar, empiezan a llamar a empresas y escuelas dirigidas por expertos que ofrecen servicios profesionales que enseñan el uso de las armas y el arte de la autodefensa.
La empresa de Mario Falcone, en Monterrey México, capacita a personal de seguridad pública y privada, civiles, policías, militares y reforzadores de la ley y, como él dice, hace de verdaderos guardaespaldas, instruidos y entrenados para proteger la vida de sus clientes, sean empresarios, políticos, dignatarios o funcionarios. En resumen, de quién paga lo que cuesta un verdadero servicio de seguridad y protección ejecutiva.
Falcone, experimentado karateca cinturón negro octavo dan, con más de 50 años de prácticas de combate cuerpo a cuerpo, también es un instructor de armas de fuego reconocido por sus habilidades extraordinarias, es un especialista en protección ejecutiva, “la clasificación más alta que se otorga a un guardaespaldas”. Instruye, capacita y certifica a los profesionales de la seguridad desde 1997.
Al guardaespaldas por ignorancia se le identifica como un individuo fachoso, prepotente.
¿Qué hacer para cambiar esa imagen?
Precisamente en ICPS trabajamos para dignificar la imagen del verdadero guardaespaldas, del profesional de seguridad, dando la capacitación correcta a los elementos, en la que También se incluye el manejo de la imagen personal, pero, sobre todo, nos toca informar de manera correcta a los interesados cuál es la verdadera función, imagen y protocolo de un profesional de la seguridad.
¿Está vigente o es un mito esa máxima que dice que el guardaespaldas debe ofrecer su vida para salvar la de su cliente? Si es verdad, por eso nosotros hemos cambiado esas filosofías y creemos que es mejor preparar más profesionalmente al personal para que en vez de ofrecer la vida, realicemos nuestras misiones con el objetivo de impedir situaciones que ponen en peligro la vida de cualquiera. ¿Vale la pena morir por alguien que quizás no valore la vida de los demás? Si estas en esta profesión, es necesario que entiendas que la selección de tus clientes es muy importante, si escoges clientes que ya tienen comportamientos delincuenciales estarías tomando riesgos, lo mejor siempre es hacer un análisis detallado de los giros de negocio de los clientes, integrar equipos de trabajo para minimizar el riesgo y proceder a brindar el servicio de protección de acuerdo al perfil de cada protegido o cliente.
El solo hecho de ser guardaespaldas te pone en el riesgo de algún posible suceso lamentable. Pero precisamente, si tienes la capacitación profesional y correcta para este trabajo, tú mismo puedes prevenir y evadir el peligro anticipando estos posibles sucesos.
En cuanto si vale la pena morir por alguien que quizás no valore la vida de los demás, es decisión de cada uno saber a qué “cliente” cuidar. Si ese cliente es una persona con hábitos difíciles de cambiar o que vive con la terquedad de que “nunca sucederá nada”, colocándonos en el riesgo de un posible lamentable éxito, y si es alguien que no valora que esté cuidando su vida a cambio de la de uno.
Dentro de la capacitación profesional también está el saber “tratar” y “manejar” a ese tipo de clientes, poniendo así a salvo no solo la vida de este, sino hasta nuestra propia integridad.
Durante los entrenamientos enseñamos a los alumnos a revalorar su vida, ponerle precio a la vida es uno de los puntos más importantes, a cualquiera, cuando tú le preguntas que si sabe cuánto vale su vida la mayoría siempre responde que SU VIDA NO TIENE PRECIO, desde luego que entiendo el contexto pero en seguridad enseño a que tú mismo le pongas precio a tu vida, le ponen precio y no han entendido: Responden DIEZ MIL PESOS, me rio, porque en nuestro país es como el dicho aquel que hizo famoso José Alfredo Jiménez: La vida no vale nada!!! Cuando terminas nuestro entrenamiento entendiste que tu vida si tiene precio y tú se lo pones, con tus niveles de capacitación, niveles de alerta, niveles de habilidades, niveles superiores tu vida ahora vale $50,000,000,000.00 y no hay quien los pague! ¡Mientras sea así TU ESTARA SEGURO!
El guardaespaldas muerto no cumplió con las normas y estándares más esenciales como son cuidar su propia vida para salvar a su protegido. GUARDAESPALDAS MUERTO NO COBRA – CLIENTE MUERTO NO PAGA
No es un profesional aquel que se deja matar, es un profesional aquel que estaría dispuesto a matar para salvar la vida de su protegido y la suya propia, son los principios fundamentados en la legítima defensa. Un cliente que prefiere contratar a alguien que, de su vida por él, seguro terminará secuestrado y la escolta muerta. Las confrontaciones no garantizan que el escolta saldrá ileso de ellas, seguro herido o gravemente herido de allí que nuestra recomendación más importante es la prevención en todo sentido, no entrar y/o salir de las zonas de riesgo a tiempo, realizar estudios de inteligencia y contra inteligencia, si descubres que estas siendo vigilado debes reforzar de inmediato todo tu esquema de seguridad. Evitar exposiciones en publica, vehículos blindados, cuartos seguros, ampliar el número de escoltas, etc.
Debemos comprobar qué tipo de riesgos le gusta exponerse al cliente y qué tipo de vida lleva, y entonces comparar si las garantías que se me ofrecieron y la compensación económica son convenientes para seguir con éste en el trabajo. Cada cliente tiene su precio.
¿Cuál es el salario promedio de un guardaespaldas? ¿Se negocia en proporción directa al trabajo oa la importancia del cliente?
Depende de dos factores: uno, es la importancia del cliente y el número de personas que estarán al cuidado, si será un trabajo de uno solo o de un equipo allí es donde se hace un equilibrio y se opta por el perfil más conveniente para todos.
Y dos, es el grado de capacitación del guardaespaldas y del papel que desempeñará dentro del equipo de protección. Mucho tiene que ver también cuál es la zona geográfica a la que el cliente estará expuesto, con esto no quiero decir que podemos confiarnos al estar trabajando en una zona “tranquila” creyendo que podemos estar “relajados”.
Casi por regla general, los clientes contratan como guardaespaldas a matones, buscabullas, porros o al pandillero más malo del barrio ¿qué tan efectivos son estos sujetos?
Este tipo de personas serán la peor pesadilla de un cliente, y todo por querer ahorrarse contratar a uno o varios profesionales o por no querer contratar la capacitación correcta de estos individuos, quienes al no tener el mínimo conocimiento en lo que a seguridad personal se refiere, utilizan su “influyentísimo” y prepotencia para lastimar a otros, provocándole al cliente no solo vergüenzas sino problemas legales y financieros.
¡Que le harías a un BULL TERRIER agresivo, sencillo Lo elimina! Hablas a la perrera y se lo llevan y lo duermen.
Según su amplia experiencia, ¿cuáles son las cualidades que deben caracterizar a un verdadero guardaespaldas? ¿Qué disciplinas debes dominar?
El guardaespaldas profesional debe tener como calidad principal el principio de la lealtad. La lealtad que le debes a un patrón. En cuanto a características físicas, depende de lo que el cliente pida. Posiblemente sea necesario que la presencia del guardaespaldas sea de un perfil bajo. Entonces se necesita uno que pueda mezclarse en el entorno y las actividades del cliente sin ser notado como el guardaespaldas, ropa, apariencia y aplicar los detalles para brindar una protección cercana al cliente.
Quizás el cliente requiera un guardaespaldas de “perfil alto” en el que la presencia de éste sea verdaderamente notable. El resto lo cubre con la correcta capacitación y el profesionalismo con el que el elemento se desempeña al integrarse en un equipo de protección ejecutiva.
¿A quién es más difícil cuidar, al hombre, a la mujer oa los niños?
Cualquier tipo de cliente representa un desafío para el guardaespaldas, más si este el tipo de cliente que cree que “siempre estará a salvo”, pero si conoces y sabes hacer el trabajo de este lado, no importa qué tipo de cliente tengas que cuidar.
¿Es falsa la fama pública de qué son los israelíes los mejores guardaespaldas del mundo? ¿Y qué son los colombianos los más baratos? ¿En México son mejores, peores o iguales? Debido al grado de inseguridad que han vivido los israelíes y los constantes atentados terroristas que sufren, se ha creado un mito en torno a ellos. Sí, han tenido que implementar medidas de seguridad más fuertes, pero esto no quiere decir que sean las mejores ni que ellos sean los mejores. Realmente les ha servido como campaña para hacer creer que son los mejores del mundo. Pero el mejor equipo del mundo será aquel equipo de protección que no requiere del uso de la fuerza física ni de las armas para mantener a su protegido verdaderamente seguro y esto sin tener que molestar o variar tan dramáticamente su estilo de vida. Ese será verdaderamente el mejor Equipo del mundo. En cuanto a quiénes serán los más baratos, depende de quién te contrate y cómo te cueste, obviamente esto también es de acuerdo a tu nivel de capacitación y esto es válido en cualquier parte del mundo. Puedes ser un mexicano o un colombiano contratado por una corporación transnacional para proteger a su presidente (CEO) y tener una muy buena remuneración o quizás puedes ser un norteamericano o un israelí contratado para proteger a un cliente no tan económicamente fuerte y tener una remuneración por debajo de lo normal.
Presumiblemente te puedo decir que en México tenemos muchos guardaespaldas mucho mejor capacitados y con mejores habilidades que muchos extranjeros. Pero de igual manera existen muchos que se dicen ser guardaespaldas y no tienen ni idea de lo que es realmente la profesión.
Algo importante es la evaluación, cuestiónalo: ¿Cuándo fue la última vez que tomo un entrenamiento, sabes usted defenderse, practica o practico algún método de defensa? ¿Cuándo tuvo su última confrontación cuerpo a cuerpo? ¿Entiende sobre el manejo de armas de fuego?, ¿cuándo tuvo su última práctica?, ¿Entiende sobre manejo de escape y evasión? ¿Alguna vez lo han agredido al grado de terminar hospitalizado?, alguna vez lo han amenazado con armas de fuego? ¿Alguna vez le han disparado con un arma de fuego?, alguna vez le han pegado un tiro? Creo que estas son preguntas que te ubicarán, no como cliente sino como guardaespaldas.
Obviamente todo esto es durante un examen de control de confianza en donde sabremos si el tipo que nos está mintiendo, tratando de engañarnos o diciéndonos la verdad sobre sus habilidades y desempeño profesional.
Pero esto ya hemos hecho cambiar a los alumnos en su mentalidad, porque en más de 25 años en el medio hemos hecho que la cultura de la capacitación profesional se ha implementado en nuestro país. El detalle es capacitarse en un lugar donde haya verdaderos profesionales de la enseñanza en los temas que se manejan en esta profesión, ya que lamentablemente existen muchos charlatanes que solo buscan sacar provecho y enriquecerse engañando a clientes que envían a su personal a capacitarse en el tema. Hay que tener cuidado con las millas de certificaciones que después de la pandemia han proliferado las famosas Certificaciones en Línea, con cursos gratis pagando una constancia de entrenamiento en $10 dólares (y todavía te dicen: la constancia no llevara la leyenda de que usted tomo el curso en línea, de esto charlatanes poco profesionales, cuidado). Desde luego nosotros recomendamos mucho estudio, mucho entrenamiento práctico y mucho criterio. Recordemos que en la profesión no se tiene licencia para matar como el 007 James Bond.
¿Cuál es la formación más adecuada para proteger a un cliente, independientemente de que sea un presidente, gobernador, candidato, funcionario o empresario? Más que formación, es cuestión de logística y un estudio de inteligencia. En el caso de los gobernantes, se debe tener más detalle sobre cuánto pueden acercarse a las personas fuera del cerco de seguridad y de esto depende de muchos factores, por ejemplo, la situación política actual del gobierno, y sí, existen ciertas formaciones y se utilizan dependiendo del lugar en el que estemos operando. Es importante saber que tampoco se puede impedir el saludo de éste a los asistentes, pero se debe cubrir la vigilancia total hacia todos los ángulos, distancias y alturas. Y todo esto se logra, insisto, con un correcto estudio de inteligencia y de la logística adecuada, ay con un numeroso equipo de colaboradores porque no somos magos. Dependiendo del cliente dependerá el costo del servicio.
Personas de perfil bajo sin problemas de ningún tipo se les puede brindar seguridad, vigilancia con una o dos o tres personas entrenadas en protección ejecutiva, agregar un vehículo de blindaje nivel 2 o 3, buena observación, reacciones a tiempo para evitar situaciones de riesgo y pasaras el día sin contratiempos. Hacerle caso a la polémica “Ley de Murphy” que nos dice: ¡Si algo va a salir mal, saldrá mal! (La Ley de Murphy, en su formulación más simple, establece que “si algo puede salir mal, saldrá mal”. Esta ley, más que una predicción, es una observación sobre la tendencia a que ocurran eventos negativos en el peor momento posible y de manera inesperada. En otras palabras, si existe la posibilidad de que algo falle, es probable que falle, especialmente cuando hay algo importante en juego.)
Entender la observación y combinarla con el “déjà vu”. El “déjà vu” es una sensación extraña ya menudo desconcertante en la que se experimenta una situación actual como si ya se hubiera vivido antes, a pesar de que no existe evidencia de que esto sea cierto. En francés, “déjà vu” significa “ya visto”. Es un fenómeno común y generalmente inofensivo que afecta a la mayoría de las personas en algún momento de sus vidas.
¿Cuáles son las figuras más renombradas a las que ha prestado sus servicios de seguridad? Por cuestiones de discreción y profesionalismo, me reservo todos los comentarios.
¿A quién ha visto un guardaespaldas como enemigo potencial de un político, de un candidato, de un empresario?
Para un verdadero profesional, cualquiera puede ser un enemigo potencial. La confiabilidad es un grave error; no importa quién sea la figura a quien estés protegiendo, no debes nunca confiar porque está ahí donde el posible atacante o perpetrador encontrará tu punto débil
¿Los políticos tamaulipecos suelen contratar guardaespaldas preparadas? ¿Asegurarse al vapor? No quiero tocar este tema, no quiero heredar las susceptibilidades de algunos colegas que le juegan al enmascarado.
¿Ayudan o estotorban a las esposas de los clientes a la labor de los guardaespaldas? Para los profesionales que tienen una doctrina correcta de lealtad lo mismo que una esposa que otra cosa, la lealtad es hacia quien te paga por protección y si en ella está incluida, la familia también será tu protegida.
¿El guardaespaldas que impone por medio de la pistola más grande es el mejor? ¡Obvio que no! El mejor es el que juega sus mejores cartas de profesionalismo. Para esto debe ser un experto en inteligencia, logística, combate cuerpo a cuerpo, tiro, manejo, primeros auxilios, etc.
¿Más vale mañana que fuerza o una combinación de ambos? Debido a mi madurez he podido evolucionar, soy un karateka cuyos triunfos me han servido para entender que la fuerza no es tan importante, pero para aquellos intelectuales que piensan que los hombres fuertes no piensan, en muchos de los casos se pueden equivocar y estarían pecando de petulancia y soberbia. Un ejemplo: un hombre fuerte que utiliza su cuerpo al 100 por ciento puede utilizar mínimamente su cerebro por decir un 50 por ciento, y un hombre inteligente que utiliza su cerebro al 100 por ciento, pero utilizar solo su cuerpo al 30 por ciento estaría en desventaja plena ante el animal que tiene en frente, ya que un ligero coscorrón le inhibirá la capacidad de poder pensar. Considere prudente que la armonía debe predominar entre el cuerpo y la mente.
¿Cuál es el arma a la que más debe temer un guardaespaldas que se aprecia de ser bueno? La capacitación de buen nivel y pasión por su profesión se desarrollará en el profesional de la protección ejecutiva la percepción, detección y anticipación del peligro, provocando resultados favorables para la preservación de la vida.
¿A qué personaje de la historia le habría gustado cuidar? No tengo ninguno, creo que habría podido con cualquier recomendación. En la década de los noventa llegué a ser considerado uno de los mejores artistas marciales y reconocido en más de 50 países del mundo, ahora cambió mis expectativas y estoy dispuesto a ser uno de los mejores en esta profesión tan difícil como es la Protección Ejecutiva.
Su empresa se dedica a capacitar guardaespaldas especialistas en protección ejecutiva. ¿Qué tan preparados egresan sus alumnos de su institución? Los cambios son inmediatos, es increíble que en solo el inicio del entrenamiento en la primera sesión de 2 a 3 horas los individuos que llegan a las 9 de la mañana para las 12 del día aceptan y reconocen que ya son otros, que en una mañana les hemos reseteado el chip, que son otros y que quieren aprender cómo salvar su vida, mantenerse vivos para proteger a otros y al final de su jornada de servicio regresar a casa, abrazar a su familia. En solo unos días notarán que algo ha cambiado.
¿Alguna vez en la época escolar le arrimaron alguna golpiza? ¿O era el grandote gandalla del grupo? Fíjate que mis inicios en las artes marciales se derivaron precisamente de la mala suerte que tuve en ciertas peleas de ya niños que me agandallaban. Después de empezar en karate y así cambió la cosa. Aun así, me considero una persona de buena cuna y creo que nunca he abusado de mi fuerza y conocimientos para hacerle daño a alguien. Soy un hombre de valores en el que predomina la lealtad a mis amigos ya mis actuales protegidos.
La Guarura es aquel individuo que no tiene absolutamente nada de capacitación para proteger. Al ver el peligro (aunque no existe) reaccionan de manera negativa y vergonzosa, ya sea enfrentando, golpeando, sacando el arma de carga (si es que la porta) para amedrentar o lesionar a los individuos que creen peligrosos, olvidándose de su función principal: proteger a su cliente y evitar confrontaciones, que pondrían en riesgo la integridad física y moral del cliente (recordemos el caso Lucerito y muchos otros más que dan vergüenza).
El Guardaespaldas de protección; Tiene la capacitación integral para desempeñar su trabajo de manera profesional. Existen varios niveles en la clasificación de los elementos de protección ejecutiva y dependen del grado de capacitación que éste va a recibir:
- El Escolt es quien tiene la capacitación más básica a lo que se refiere la protección ejecutiva.
- El Guardaespaldas es el siguiente nivel de clasificación que se le da ya que este conoce los detalles y es de plena confianza de su protegido.
- El Especialista en Protección Ejecutiva es la clasificación más alta. Este tipo de individuo, además de todo lo elemental para ser un guardaespaldas profesional, recibe entrenamiento avanzado y especializado en seguridad física, contraespionaje, manejo defensivo, escape y evasión, búsqueda, localización y detección de artefactos explosivos, contraterrorismo, tiro con armas más sofisticadas, primeros auxilios, manejo de prensa, avanzada y logística en eventos especiales, etc.
Mario Falcone comenzó la práctica de las Artes Marciales hace más de cinco décadas y desde 1982 enseñó sus conocimientos a cuerpos de policía. Desde entonces, su sistema ha sido enseñado a diferentes corporaciones de la fuerza pública en México, Canadá, Estados Unidos, Japón, Fiyi, Hungría, Israel, Filipinas, Rumania, Honduras, Panamá, Colombia, Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Costa Rica y México. Falcone’s System, es un sistema de lucha completo y sencillo para resolver eficazmente cualquier enfrentamiento físico y hostil, ya sea contra un oponente desarmado o armado, como una amenaza por parte de un individuo o de un grupo. El sistema de Falcone. Pone énfasis en dos formas de combate: en la autodefensa y en la lucha callejera. Durante el entrenamiento de la autodefensa, el alumno aprendió varias técnicas concisas que le permiten atacar los puntos vulnerables del cuerpo del oponente.
https://icps.com.mx https://siag.in https://sivsa.org https://ihgka.com
